5 CONSEJOS PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA
Para que la espalda no sufra y
prevenir el dolor de espalda, debemos adoptar posturas adecuadas tanto cuando estamos en movimiento como cuando permanecemos quietos. Hablamos pues de posturas dinámicas y posturas estáticas respectivamente. He aquí algunos ejemplos:
Posturas dinámicas
Principalmente hay que evitar los movimientos forzados y buscar apoyos y ayudas para los movimientos que representen un esfuerzo:
– Doblar las rodillas a la hora de agacharse y no la espalda.
– No levantar pesos por encima de los hombros.
– Utilizar fregonas y escobas de mango largo.
– Dividir la carga a transportar en varias más pequeñas y repartir el peso a partes iguales entre ambos brazos…
Posturas estáticas
Hay que evitar el mantenimiento de posturas de forma prolongada, cambiando de posición y haciendo descansos periódicamente. Algunos consejos son:
– En caso de estar de pie mucho tiempo, es aconsejable utilizar un pequeño taburete para reposar los pies alternativamente.
– Si pasamos mucho tiempo sentados, será conveniente utilizar una silla con respaldo que permita apoyar bien la espalda y si trabajamos con ordenador, éste deberá estar centrado y con la pantalla a la altura de los ojos. Los pies deben quedar apoyados en el suelo o en un reposapiés, evitando cruzar las piernas.
– A la hora de dormir, debemos utilizar un colchón firme, pero no excesivamente duro. Es preferible dormir de costado, con las piernas ligeramente flexionadas (posición fetal) o con una pierna doblada y otra estirada. Debemos elegir una almohada cuya altura y colocación permitan mantener el cuello alineado con el resto de la columna.