Hablaremos de los dos tipos de tendinitis de rodilla que solemos tratar con más frecuencia en consulta: tendinitis de pata de ganso y tendinitis rotuliana.
Es la inflamación de los tendones situados en la parte interna de la rodilla que corresponden a tres músculos (sartorio, recto interno o grácil y semitendinoso).
Los síntomas son dolor e inflamación en la parte interna de la rodilla que puede aumentar con el movimiento, correr, agacharse…
El dolor puede mejorar con el calentamiento y volver a aumentar después del ejercicio.
La tendinitis de pata de ganso puede tener su causa en la realización de determinados ejercicios físicos siendo frecuente en corredores, así como en personas con problemas de la pisada e incluso con problemas en la zona lumbar o la pelvis.
En la clínica Fares aplicamos diferentes técnicas, consistentes en terapia manual para liberar la musculatura afectada, estiramiento, técnicas osteopáticas y electroterapia complementaria.
Además de esto, se darán una serie de recomendaciones a seguir en cada caso con el fin de minimizar el tiempo de recuperación
Es una inflamación del tendón de la rótula que provoca dolor en la parte anterior de la rodilla, por debajo de la rótula. Este dolor puede aumentar después de hacer ejercicio o en determinadas posturas cómo ponerse en cuclillas o de rodillas.
Saltos o trotes de repetición en superficies duras.
Problemas de pisada
Deportes de frenada o arrancada bruscos.
Golpes sobre el tendón, etcétera.
El tratamiento consistirá en terapia manual con el fin de normalizar la musculatura y el tendón, estiramientos, técnicas osteopáticas y electroterapia complementaria. También se darán a cada paciente una serie de consejos específicos con el fin de conseguir una pronta recuperación.